Lista de preguntas en inglés y español para la ciudadanía americana

En este artículo, le proporcionaremos una guía sobre las preguntas en inglés y español para la ciudadanía americana, incluyendo ejemplos, los temas que se cubren y consejos para prepararse adecuadamente para el examen.

Examen de de ciudadanía americana y cuántas preguntas hay

Preguntas en inglés y español para la ciudadanía americana

El examen de ciudadanía americana es una parte necesaria del proceso de naturalización en Estados Unidos. Este examen evalúa el conocimiento del solicitante de historia, gobierno y los principios del país. Además, también pone a prueba la habilidad del candidato para comprender y responder preguntas en inglés.

El examen consiste en una base de 100 preguntas de conocimiento cívico. Durante la entrevista de naturalización, el oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) selecciona 10 preguntas de esta lista. Para aprobar la sección de educación cívica, el solicitante debe responder correctamente al menos 6 de las 10 preguntas. Además del examen cívico, la evaluación de habilidades en inglés consiste en una prueba de lectura, escritura y conversación.

Temas que abarcan las preguntas para la ciudadanía

Las 100 preguntas posibles del examen de ciudadanía se dividen en tres categorías principales, que abarcan una amplia gama de temas relacionados con la historia y gobierno:

  • Principios de la democracia Estadounidense: Esta sección se centra en los conceptos de la democracia estadounidense, como los derechos y responsabilidades de los ciudadanos, el estado de derecho y los principios de la Constitución.
  • Sistema de gobierno: Aquí se evalúa su conocimiento sobre la estructura del gobierno de los Estados Unidos, incluyendo las tres ramas del poder (ejecutivo, legislativo y judicial), sus funciones y cómo interactúan entre sí. También se incluyen preguntas sobre el sistema federal y las responsabilidades de los estados.
  • Historia de Estados Unidos: Esta sección abarca eventos clave en la historia de los Estados Unidos, desde el período colonial hasta la era moderna. Se incluyen preguntas sobre la Guerra de Independencia, la Guerra Civil, los movimientos por los derechos civiles y otros acontecimientos importantes.

Preguntas en inglés y español para la ciudadanía americana

A continuación, se presentan algunas de las preguntas en inglés y español para la ciudadanía americana con respuestas:

  • Pregunta: What is the supreme law of the land?
    • Respuesta: The Constitution.
    • Español: ¿Cuál es la ley suprema del país?
    • Respuesta: La Constitución.
  • Pregunta: What are the first ten amendments to the Constitution called?
    • Respuesta: The Bill of Rights.
    • Español: ¿Cómo se llaman las primeras diez enmiendas a la Constitución?
    • Respuesta: La Carta de Derechos.
  • Pregunta: What is one right or freedom from the First Amendment?
    • Respuesta: Speech.
    • Español: Mencione un derecho o libertad de la Primera Enmienda.
    • Respuesta: Libertad de expresión.
  • Pregunta: What are the three branches of government?
    • Respuesta: Legislative, Executive, and Judicial.
    • Español: ¿Cuáles son los tres poderes del gobierno?
    • Respuesta: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
  • Pregunta: Who is the President of the United States now?
    • Respuesta: [Nombre actual del presidente].
    • Español: ¿Quién es el presidente de Estados Unidos ahora?
    • Respuesta: [Nombre actual del presidente].

Esta es solo una selección de las 100 preguntas posibles. Es necesario consultar los recursos en el sitio de USCIS para estudiar todas las posible preguntas.

¿Puedo responder a las preguntas del examen en español?

En general, el examen de ciudadanía se realiza en inglés. Sin embargo, existen excepciones para ciertos solicitantes que pueden tomar el examen en su idioma nativo, incluido el español. Estas excepciones están basadas en la edad y el tiempo como residente permanente:

  • 50 años o más y ha sido residente permanente por al menos 20 años, puede tomar el examen en su idioma nativo.
  • 55 años o más y ha sido residente permanente por al menos 15 años, también puede hacer el examen en su idioma nativo.
  • 65 años o más y ha sido residente permanente por al menos 20 años, puede tomar el examen en su idioma nativo y responder solo una lista reducida de preguntas.

En estos casos, el solicitante puede contar con un intérprete durante la entrevista de naturalización. Sin embargo, incluso si es elegible para el examen en español, es útil estudiar algo de inglés para comprender el proceso general.

Estudiar las preguntas de la ciudadanía

Para prepararse adecuadamente para el examen de ciudadanía, es clave estudiar de manera estructurada y utilizar recursos oficiales:

  • Revisar los materiales oficiales de USCIS: USCIS proporciona guías de estudio, tarjetas didácticas y audios con la pronunciación correcta de las preguntas.
  • Practicar con exámenes simulados: Existen diversas plataformas en línea y aplicaciones móviles que ofrecen exámenes de práctica con preguntas similares a las del examen real.
  • Tomar clases de educación cívica: En muchas ciudades, existen organizaciones sin fines de lucro que brindan clases gratuitas para ayudar a los inmigrantes a prepararse.
  • Practicar la conversación en inglés: La parte oral del examen puede ser desafiante si el solicitante no domina el inglés. Es recomendable practicar conversaciones con hablantes nativos o tomar clases de inglés.

Prepararse para las preguntas de la ciudadanía requiere tiempo y esfuerzo, pero con los recursos adecuados y una estrategia de estudio efectiva, es posible aprobar y obtener su certificado de naturalización.